Veolia España

GreenPath: la oferta de descarbonización que tu empresa necesita

Escrito por Veolia España | Apr 8, 2025 10:29:49 AM

La lucha contra el cambio climático ha convertido la descarbonización industrial en una prioridad para empresas de todo el mundo.

La industria es responsable de una gran parte de las emisiones de gases de efecto invernadero, y reducir su impacto es esencial para alcanzar los objetivos climáticos globales. Sin embargo, lograr esta transformación requiere de soluciones innovadoras, estrategias personalizadas y el uso de tecnologías avanzadas.

En este contexto, Veolia se posiciona como un socio energético clave con su oferta de descarbonización GreenPath, un conjunto de soluciones diseñadas para acelerar la transición hacia un modelo productivo más limpio y eficiente.

 

¿Por qué es necesaria la descarbonización en la industria?

Las industrias dependen en gran medida de combustibles fósiles para sus operaciones, lo que genera una elevada huella de carbono. Según datos de la Comisión Europea, la industria representa aproximadamente el 23 % de las emisiones de gases de efecto invernadero en Europa. Para reducir este impacto, es necesario apostar por:

  • Optimización energética: Reducir el consumo de energía y mejorar la eficiencia de los procesos productivos.
  • Uso de energías renovables: Sustituir fuentes de energía contaminantes por opciones más sostenibles.
  • Gestión eficiente del agua y los residuos: Implementar modelos circulares para minimizar el desperdicio y reutilizar recursos.
  • Digitalización y monitorización: Utilizar tecnologías inteligentes para analizar datos en tiempo real y detectar oportunidades de mejora.

GreenPath: la apuesta de Veolia por la descarbonización

Una solución integral para reducir la huella de carbono

Conscientes de la urgencia de reducir las emisiones industriales, Veolia ha desarrollado GreenPath, un conjunto de soluciones técnicas innovadoras e inteligentes para potenciar e impulsar los planes de descarbonización de sus clientes. 

Estas soluciones abarcan sectores clave como la energía, el agua y la gestión de residuos, permitiendo a las empresas reducir su huella de carbono de forma efectiva y sostenible.

Principales ejes de acción de GreenPath

Para alcanzar una reducción efectiva de emisiones en la industria, es fundamental combinar diferentes estrategias que se adapten a las características específicas de cada sector. No todas las empresas tienen las mismas necesidades ni enfrentan los mismos retos en su transición hacia un modelo bajo en carbono.

Antes de abordar las estrategias específicas es importante entender que la reducción de emisiones no solo depende de adoptar energías limpias sino también de transformar la manera en que las industrias consumen y gestionan sus recursos. 

La clave radica en optimizar la eficiencia energética, reducir desperdicios y adoptar modelos de economía circular que minimicen el impacto ambiental.

Veolia, como referente mundial en descarbonización, economía circular y gestión optimizada de los recursos, está comprometida con la innovación y la sostenibilidad ofreciendo a sus clientes una oferta modular, baja en carbono, para adaptarse a las necesidades de cada uno de ellos, apoyándose en su presencia en todos los eslabones del proceso. 


Industrias que avanzan hacia la neutralidad de carbono

Más allá de ser una necesidad ambiental, la descarbonización industrial supone también una ventaja competitiva para las empresas que buscan mejorar su eficiencia y reducir costes. 

Gracias a soluciones como GreenPath, Veolia ofrece una vía efectiva para transformar la industria y garantizar un futuro más sostenible.

Empresas de diversos sectores han confiado en Veolia y GreenPath para avanzar en sus estrategias de descarbonización. Algunos ejemplos destacados incluyen:

  • Hospital Universitario Reina Sofía: es un centro de asistencia sanitaria especializada, docencia e investigación en ciencias de la salud, ubicado en Córdoba. Ha confiado a Veolia el diseño de 4.200 paneles solares para autoconsumo aprovechando las diferentes cubiertas y plazas de aparcamiento. Esta colaboración, ha permitido a este hospital, reducir en 725 toneladas por año las emisiones de dióxido de carbono. 
  • Ecoenergies Barcelona: se trata de un proyecto emblemático de red urbana de calor y frío , impulsado por los Ayuntamientos de Barcelona y L’Hospitalet de Llobregat, que tiene como objetivo principal posicionar a Barcelona y Cataluña como líderes en soluciones medioambientales. Este proyecto pionero, impulsa la descarbonización evitando las emisiones vinculadas a la producción de energía frigorífica que representan más de 32.000 toneladas de CO2 evitadas al año. 

 

Fuentes

Comisión Europea: Datos sobre emisiones de gases de efecto invernadero en la industria europea.  Consultar aquí