Mantenimiento de placas solares: Las claves para maximizar tu inversión fotovoltaica

Mantenimiento de placas solares: Las claves para maximizar tu inversión fotovoltaica
7:00

Tiempo de lectura aproximado: 4 min.


El uso de la energía solar ha crecido exponencialmente en los últimos años, tanto en España como a nivel mundial. En 2024, la energía solar generó un 21% de la electricidad en nuestro país, frente al 17% de 2023. Este avance ha hecho que cada vez más hogares y empresas aprovechen los beneficios de esta fuente limpia, renovable y cada vez más accesible.

Sin embargo, muchos pasan por alto un aspecto fundamental: su mantenimiento. Un sistema mal gestionado puede comprometer la rentabilidad de la inversión, mientras que un mantenimiento adecuado garantiza el máximo rendimiento y una mayor vida útil del sistema.

¿Qué ocurre si se descuida el mantenimiento de las placas solares? ¿Cómo afecta a su rendimiento y a la inversión realizada? En este artículo exploraremos por qué el cuidado de las placas solares resulta clave para garantizar la eficiencia y durabilidad de un sistema solar y cómo las empresas pueden optimizar su autoconsumo.

 

¿Por qué es crucial el mantenimiento de los paneles solares?

La energía solar es una inversión a largo plazo, pero su rendimiento óptimo no está garantizado sin un mantenimiento adecuado. 

A lo largo del tiempo, los paneles solares pueden sufrir diferentes problemas, desde la acumulación de suciedad hasta fallos en sus componentes eléctricos. Un mantenimiento inadecuado puede traducirse en una pérdida de eficiencia significativa y, por tanto, en una menor rentabilidad del sistema.

¿Sabías que un correcto mantenimiento de las placas solares puede aumentar hasta un 25% su eficiencia?

Uno de los principales motivos para realizar un mantenimiento adecuado es la eficiencia del sistema. Con el tiempo, los paneles solares pueden acumular suciedad, polvo, hojas o incluso excrementos de aves, lo que reduce su capacidad para captar la radiación solar. 

De hecho, según un estudio del National Renewable Energy Laboratory (NREL), la acumulación de suciedad en los paneles puede reducir su eficiencia en hasta un 25%, dependiendo de la ubicación y las condiciones climáticas.

Pero la suciedad no es el único factor que afecta a la eficiencia. La degradación natural de los materiales, los cambios de temperatura y la exposición prolongada al sol pueden provocar microfisuras en las celdas fotovoltaicas, reduciendo su rendimiento con el tiempo. 

Cinco razones clave para mantener las placas solares en  condiciones óptimas 

El mantenimiento de las placas solares además de mejorar su eficiencia, aporta numerosos beneficios que justifican su importancia:

  • Mayor vida útil del sistema: Unos paneles bien cuidados pueden durar más de 25 años con un rendimiento óptimo.
  • Reducción de costes de reparación: Detectar problemas a tiempo evita averías mayores y reparaciones costosas.
  • Maximización del ahorro energético: Un sistema eficiente garantiza que el hogar o empresa obtenga el máximo beneficio económico de su inversión en energía solar.
  • Cumplimiento de garantías: Muchas garantías de fabricantes requieren un mantenimiento adecuado para que sigan siendo válidas.
  • Contribución a la sostenibilidad: Un sistema solar bien cuidado genera más energía limpia y ayuda a reducir la dependencia de fuentes de energía no renovables.

Cuatro pasos para maximizar la eficiencia de la instalación solar

El mantenimiento de los paneles solares no tiene por qué ser complicado ni costoso, pero sí es fundamental que se haga correctamente. Algunas recomendaciones clave incluyen:

  • Limpieza regular: Dependiendo de la ubicación, es recomendable limpiar las placas solares al menos dos veces al año, especialmente en zonas con mucha contaminación, polvo o lluvias escasas.
  • Revisiones periódicas: Se recomienda una inspección profesional al menos una vez al año para garantizar que el sistema funciona correctamente.
  • Supervisión del inversor: El inversor solar es el corazón del sistema fotovoltaico. Revisar su correcto funcionamiento es crucial para evitar caídas en la producción de energía.
  • Control del rendimiento: Llevar un seguimiento de la producción eléctrica permite detectar cualquier bajada anormal en la eficiencia del sistema y actuar a tiempo.

Hubgrade de Veolia: mantenimiento inteligente para las placas fotovoltaicas 

La tecnología está facilitando  enormemente el mantenimiento de los sistemas fotovoltaicos. Veolia lidera esa innovación con Hubgrade, su ecosistema de soluciones digitales de referencia que permite un seguimiento en tiempo real del rendimiento de los paneles solares

Gracias a esta tecnología, los usuarios pueden detectar anomalías, predecir posibles fallos y optimizar el uso de la energía generada.

¿Cómo ayuda Hubgrade a mejorar el mantenimiento de las placas solares?

  • Monitorización constante del rendimiento del sistema para identificar cualquier caída en el rendimiento de los paneles. 
  • Detección temprana de fallos o problemas en las conexiones eléctricas.
  • Optimización del consumo energético, asegurando que el sistema funcione con la mayor eficiencia posible.
  • Alertas automáticas, que notifican al usuario o a los técnicos especializados en caso de incidencias.

Casos de éxito en instalación y mantenimiento de paneles solares

Veolia ha liderado numerosos proyectos de instalación y mantenimiento de sistemas solares para empresas de distintos sectores. Entre los más destacados se encuentran:

Estos proyectos demuestran cómo un mantenimiento adecuado de los paneles solares y una supervisión continua pueden maximizar el rendimiento de la inversión en energía solar, asegurando una producción constante y eficiente de electricidad renovable.

 

Como podemos ver, las ventajas de invertir en energía solar son numerosas, pero para que la instalación pueda funcionar a su máxima capacidad durante años, el mantenimiento, es decir, que haya una limpieza periódica, revisiones técnicas y un control de rendimiento, es imprescindible.

La experiencia de más de 15 años en el sector de Veolia, unida a la capacidad de herramientas como Hubgrade, que aprovecha la innovación digital para monitorizar y optimizar sus actividades, es la mejor forma de garantizar que el sistema fotovoltaico siga siendo eficiente y que la inversión genere beneficios sostenidos a lo largo del tiempo. 

Publicado el 15/04/2025